SEO (optimización de motores de búsqueda)

por | 8 Ago 2019 | Estrategias Digitales

Inicio » Marketing Digital » Estrategias Digitales » SEO (optimización de motores de búsqueda)

Asegurar que tu audiencia encuentre tu página web es esencial para cualquier presencia digital. Es por eso que es importante optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda, como Google, Bing, Yahoo, Youtube, etc. El SEO, o la optimización de motores de búsqueda, es la técnica que te ayudará a lograrlo. En este artículo, veremos en detalle qué es el SEO, por qué es tan importante y cómo funcionan los motores de búsqueda para poder mejorar el posicionamiento de tu sitio web.

¿Cuáles son los orígenes del SEO?

El SEO, o optimización para motores de búsqueda, tiene sus raíces en la década de 1990, cuando los motores de búsqueda comenzaron a surgir como una forma popular de encontrar información en Internet. En ese momento, los motores de búsqueda eran muy básicos y utilizaban algoritmos sencillos para clasificar y mostrar los resultados de búsqueda.

En esos primeros días, las técnicas de SEO eran muy primitivas y se basaban principalmente en la repetición de palabras clave en el contenido de la página. Los webmasters utilizaban una técnica conocida como «palabras clave» para asegurarse de que sus sitios web aparecieran en los primeros resultados de búsqueda para ciertas palabras clave. Esto se lograba mediante el uso de etiquetas meta, que se utilizan para describir el contenido de una página web y que son visibles solo para los motores de búsqueda.

A medida que los motores de búsqueda se volvieron más sofisticados, las técnicas de SEO se volvieron más complejas y se comenzaron a enfocar en aspectos como la estructura del sitio, la arquitectura de la información, la calidad del contenido y la experiencia del usuario. Los motores de búsqueda comenzaron a utilizar algoritmos más avanzados para clasificar los sitios web, y se enfocaron en aspectos como la relevancia, la calidad y la autoridad del contenido.

Con el tiempo, el SEO se ha vuelto cada vez más complejo y ha evolucionado para incluir una variedad de técnicas y estrategias, como la optimización de contenido, la construcción de enlaces entrantes, el marketing de contenidos, la optimización de imágenes y videos, la optimización de la velocidad del sitio, la optimización para dispositivos móviles, entre otros.

¿Qué es el SEO (Search Engine Optimization)?

SEO (Search Engine Optimization) es un conjunto de técnicas y utilizado para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de un sitio web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda. El objetivo principal del SEO es aumentar el tráfico orgánico a un sitio web mediante la optimización de su contenido y su estructura, para que los motores de búsqueda puedan comprender mejor de qué trata el sitio y mostrarlo en los primeros resultados para las consultas relevantes.

Es importante tener en cuenta que el SEO se refiere a los resultados no pagados en los motores de búsqueda, mientras que la opción complementaria de pagar un costo por clic para aparecer en los primeros lugares de los resultados de búsqueda se conoce como SEM (Search Engine Marketing). Puedes pensar en el SEO como cultivar tu propia huerta,, mientras que el SEM sería como comprar vegetales en el supermercado.

Al igual que otras disciplinas del marketing digital , el SEO ha evolucionado a lo largo del tiempo. En el pasado, las técnicas de optimización se enfocaron principalmente en incluir palabras clave específicas, pero actualmente se enfatiza en mejorar la experiencia del usuario o conocido también como UX.

El SEO se divide en dos categorías principales, el SEO On-page y el SEO Off-page.

SEO On-page

El SEO On-page se refiere a todas las técnicas y estrategias que se utilizan dentro del sitio web para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda y aumentar el tráfico orgánico. Incluye todas las acciones y decisiones tomadas dentro del sitio web para optimizarlo para los motores de búsqueda. Es un proceso continuo que requiere una comprensión profunda de los algoritmos de los motores de búsqueda y las tendencias actuales en SEO.

La optimización de títulos y descripciones es una de las técnicas más importantes del SEO On-page. Los títulos deben incluir palabras clave (keywords) relevantes y atractivas para los usuarios, así como una descripción precisa del contenido de la página. La descripción debe ser breve y concisa, y debe incluir estas palabras relevantes para ayudar a los motores de búsqueda a comprender el contenido de la página.

El contenido de calidad es esencial para el SEO On-page. El contenido debe ser relevante, útil y único para los usuarios. Es importante evitar el contenido duplicado y contenido de baja calidad, ya que esto puede afectar negativamente el posicionamiento en los motores de búsqueda.

La optimización de imágenes también es importante para el SEO On-page. Las imágenes deben estar etiquetadas adecuadamente con descripciones alternativas (alt tags) y deben ser optimizadas para cargar rápidamente. Esto ayuda a los motores de búsqueda a comprender el contenido de la página y aumenta la velocidad de carga del sitio web, lo que puede mejorar la experiencia del usuario.

La estructura del sitio también es importante para el SEO On-page. La estructura del sitio debe ser fácil de navegar y deben incluirse enlaces internos relevantes. Esto ayuda a los motores de búsqueda a rastrear y comprender el contenido del sitio web, y también puede mejorar la experiencia del usuario.

La optimización de URL es otra técnica importante del SEO On-page. Las URL deben ser limpias y fáciles de leer para los motores de búsqueda y los usuarios. Esto ayuda a los motores de búsqueda a comprender el contenido de la página y puede mejorar la experiencia del usuario.

Los metadatos, como los metatags, son información invisible para los visitantes pero muy relevante para los motores de búsqueda, ya que ayudan a comprender el contenido de la página. Los metatags incluyen títulos y descripciones, y deben incluir palabras clave relevantes y una descripción precisa del contenido de la página.

La inclusión de contenido multimedia, como videos y audios, puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario y aumentar el tiempo de permanencia en el sitio. Además, los motores de búsqueda también pueden indexar este tipo de contenido y mejorar el posicionamiento del sitio web.

El contenido dinámico, como las opiniones de los clientes, los blogs y las secciones de noticias, ayudan a mantener el sitio actualizado y relevante. Esto puede mejorar la experiencia del usuario y ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido del sitio.

En resumen, el SEO On-page se enfoca en optimizar los aspectos internos del sitio web para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda y aumentar el tráfico orgánico. Es importante seguir las actualizaciones y tendencias en los algoritmos de los motores de búsqueda para mantener una estrategia eficaz y actualizada.

Es importante tener en cuenta que el SEO On-page es un proceso continuo y requiere una atención constante para asegurar que el sitio web está optimizado de acuerdo a las tendencias y actualizaciones de los motores de búsqueda.

SEO Off-page

El SEO Off-page se refiere a las técnicas y estrategias que se utilizan fuera del sitio web para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda y aumentar el tráfico orgánico. Estas técnicas incluyen la construcción de enlaces entrantes de alta calidad, la publicidad en línea y el marketing de contenidos.

La construcción de enlaces entrantes es una técnica clave del SEO Off-page que se enfoca en conseguir enlaces desde otros sitios web hacia el suyo. Los motores de búsqueda ven estos enlaces como una señal de confianza y relevancia para el contenido del sitio web vinculado, y tienen un gran impacto en el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Hay varias formas de conseguir enlaces entrantes, algunas de las cuales incluyen:

  • Guest blogging: Escribir contenido para otros sitios web relevantes en su nicho, y añadir un enlace hacia su sitio web en el contenido
  • Menciones en noticias: ser mencionado en una noticia o artículo relevante en un sitio web o medio de comunicación y conseguir un enlace hacia su sitio web
  • Directorios de enlaces: Listar su sitio web en directorios relevantes y de confianza
  • Intercambio de enlaces: acordar con otros sitios web compartir enlaces mutuamente

Es importante tener en cuenta que no todos los enlaces entrantes tienen el mismo valor. Los motores de búsqueda valoran más los enlaces de sitios web de alta calidad y relevantes en su nicho, y también valoran más los enlaces que son obtenidos de manera natural y no pagados. Es importante evitar técnicas de construcción de enlaces poco éticas, como el acopio masivo de enlaces, ya que pueden tener un impacto negativo en el posicionamiento del sitio web.

10 herramientas que te ayudaran en tu SEO

  1. Google Analytics: una herramienta gratuita de Google que permite medir el tráfico y las métricas del sitio web, como el tiempo de permanencia en el sitio, el porcentaje de rebote, las páginas más visitadas, etc.
  2. Google Search Console: otra herramienta gratuita de Google que permite ver cómo los motores de búsqueda ven su sitio web, incluyendo las consultas de búsqueda que generan tráfico, los errores de rastreo y las páginas que aparecen en los resultados de búsqueda.
  3. SEMrush: una herramienta de pago que permite hacer un seguimiento de las palabras clave, la competencia, el tráfico y las métricas del sitio web.
  4. Ahrefs: es una herramienta de pago para análisis de enlaces entrantes, permite ver quienes están vinculando su sitio web y cuáles son las páginas más enlazadas.
  5. Moz: herramienta de pago para el análisis de SEO, con un enfoque en el análisis de enlaces y palabras claves.
  6. GTmetrix: Una herramienta gratuita que permite analizar la velocidad del sitio web y brindar recomendaciones para mejorar su rendimiento.
  7. DeepCrawl: Es una herramienta de rastreo y análisis que permite verificar el rendimiento de la arquitectura y contenido de su sitio web.
  8. Screaming Frog: Es una herramienta de rastreo de sitios web que permite verificar la estructura y contenido de su sitio web, así como detectar problemas técnicos.
  9. SERPstat: Es una herramienta de investigación de palabras clave y análisis de la competencia que permite verificar el rendimiento de su sitio web en los resultados de búsqueda.
  10. Lighthouse: Es una herramienta de Google para analizar el rendimiento de su sitio web y brindar recomendaciones para mejorar la velocidad, accesibilidad y otras métricas de SEO.

10 técnicas que te ayudaran en tu SEO

  1. Análisis de palabras clave: identificar las palabras clave relevantes para su sitio web y optimizar el contenido para estas palabras clave.
  2. Análisis de la competencia: estudiar a sus competidores y aprender de sus fortalezas y debilidades.
  3. Análisis de la estructura del sitio: asegurarse de que su sitio web tiene una estructura lógica y fácil de navegar, con una jerarquía de contenido clara.
  4. Análisis de la velocidad del sitio: asegurarse de que su sitio web carga rápidamente y está optimizado para dispositivos móviles.
  5. Análisis de los enlaces entrantes: Identificar los enlaces entrantes de alta calidad que están dirigiendo tráfico a su sitio web y trabajar para construir más enlaces de calidad.
  6. Análisis de la experiencia del usuario: evaluar la facilidad de uso de su sitio web y cómo se está desempeñando en términos de tiempo de permanencia en el sitio, tasa de rebote, etc.
  7. Análisis de contenido: evaluar el contenido existente en su sitio web y determinar si está optimizado para palabras clave y ofrece un valor real a los visitantes.
  8. Análisis de los metadatos: asegurarse de que los metadatos, como las etiquetas título y descripción, están correctamente optimizados y ayudan a mejorar el posicionamiento en los Análisis de palabras clave: motores de búsqueda.
  9. Análisis de la optimización de imágenes y videos: Asegurarse de que las imágenes y videos en el sitio web estén optimizados para cargar rápidamente y tengan títulos y descripciones adecuadas.
  10. Análisis de la optimización local: Si su negocio tiene una ubicación física, es importante optimizar su sitio web para las búsquedas locales y asegurarse de que su información de contacto y ubicación aparezca correctamente en los resultados de búsqueda locales. Incluir reseñas, mapas y marcado de lugares también son importantes.

Es importante tener en cuenta que el análisis SEO es un proceso continuo y es necesario monitorear regularmente las métricas y hacer ajustes según sea necesario. Es recomendable utilizar una combinación de herramientas y técnicas para obtener una visión completa del rendimiento de su sitio web en los motores de búsqueda.

El SEO local y Google

El SEO local se refiere a las técnicas y estrategias utilizadas para mejorar la visibilidad de un negocio en las búsquedas geolocalizadas en los motores de búsqueda, principalmente en Google. El objetivo del SEO local es ayudar a los negocios a aparecer en los resultados de búsqueda para las consultas relacionadas con su ubicación, como «pizza cerca de mi» o «tiendas de ropa en Castro».

Google ha desarrollado un sistema de clasificación de negocios llamado Google My Business (GMB) que permite a los negocios registrarse y proporcionar información sobre su empresa, como su nombre, dirección, número de teléfono, horario de apertura, fotos, reseñas, etc. Esta información aparece en los resultados de búsqueda locales y en Google Maps, lo que ayuda a los negocios a aparecer en las búsquedas geolocalizadas.

Para maximizar la visibilidad de su negocio en las búsquedas geolocalizadas, es importante que su información en GMB sea precisa y completa, además de tener reseñas positivas y estar activo en la plataforma. También es importante asegurarse de que su sitio web esté optimizado para SEO local, incluyendo palabras clave relevantes y su ubicación en el contenido y metadatos, y asegurando que su sitio web es fácil de navegar en dispositivos móviles.

Otra técnica importante es construir enlaces entrantes de calidad desde sitios web relevantes y locales, ya que esto puede mejorar su autoridad y relevancia en los motores de búsqueda.

Además, es importante estar presente en las redes sociales y tener presencia en las plataformas de reseñas en línea como Yelp, TripAdvisor y Google My Business.

El SEO local es una estrategia importante para ayudar a los negocios a aparecer en las búsquedas geolocalizadas en Google y atraer a clientes potenciales. Es importante optimizar su información en Google My Business, su sitio web y presencia en las redes sociales y plataformas de reseñas en línea para mejorar su visibilidad y atraer a clientes potenciales.

En Resumen

El SEO (Search Engine Optimization) es el proceso de mejorar la visibilidad y posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos de los motores de búsqueda. El SEO se divide en dos categorías: On-page y Off-page. El SEO On-page se refiere a las técnicas y estrategias utilizadas dentro del sitio web para mejorar su posicionamiento, como la optimización de palabras clave, la estructura del sitio y la experiencia del usuario.

El SEO Off-page se refiere a las técnicas y estrategias utilizadas fuera del sitio web para mejorar su posicionamiento, como la construcción de enlaces entrantes de alta calidad. Existen varias herramientas y técnicas disponibles para ayudar en el análisis SEO, como Google Analytics, SEMrush, Ahrefs, Moz, GTmetrix, DeepCrawl, Screaming Frog, SERPstat y Lighthouse.

El SEO local es una estrategia específica de SEO que se centra en mejorar la visibilidad de los negocios en las búsquedas geolocalizadas en los motores de búsqueda, principalmente en Google. Es importante registrar y optimizar su información en Google My Business, optimizar su sitio web para SEO local, construir enlaces entrantes de calidad y estar presente en las redes sociales y plataformas de reseñas en línea para mejorar su visibilidad y atraer a clientes potenciales.

 

Pancho Molina

Pancho Molina

Fotográfo, emprendedor, divulgador de negocios digitales y web master de este espacio de conversación.... sí, tambien escribo...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This