¿Qué son las monedas digitales?
La “moneda digital” es un tipo de moneda, medio de cambio o valor que se puede tranzar en Internet, usa la tecnología Blockchain y es diferente de la moneda fiduciaria (como billetes y monedas) y cumple el mismo rol que esta, también tiene la propiedad de permitir la realización de transacciones instantáneas y transferencias transfronterizas de valor.
Pero ¿qué son exactamente las monedas digitales y por qué la gente y los estados están invirtiendo en ellas?
Una moneda digital, también conocida como criptodivisa, es una nueva forma de dinero que se define como no regulada y descentralizada, dependiendo su emisión y control de sus propios desarrolladores y participantes que interactúan en el mismo ecosistema.
Se crean y gestionan mediante técnicas avanzadas de encriptación usando la tecnología Blockchain y se distribuyen a través de redes digitales, permitiendo a los usuarios realizar pagos de forma rápida, cómoda y segura.
Pueden presentarse en diferentes formas y con diferentes propósitos. Incluyen las stablecoins, las monedas flotantes y las monedas digitales de bancos centrales (CBDC), entre otras denominaciones, no obstante todas tienen el mismo propósito, intercambiar valor en línea.
StableCoins
Las stablecoins son un tipo de moneda digital diseñada para mantener el mismo valor durante un determinado periodo de tiempo, como el dólar estadounidense, el euro, el yuan, etc. Suelen estar respaldadas por una moneda nacional u otras reservas de valor. Se han popularizado en los últimos años como un tipo de moneda alternativa, sobre todo en el mundo en desarrollo. Hay varios tipos diferentes de stablecoins, cada uno con sus propias características.
Algunas Stablecoins están respaldadas por dólares estadounidenses, mientras que otras por monedas fiduciarias como la libra esterlina o el rublo ruso, otras, en cambio, respaldan su valor con materias primas como el oro o el petróleo. Las Stablecoins ofrecen a los usuarios una forma de almacenar valor sin tener que preocuparse por las fluctuaciones de su valor, que en estos momentos, están teniendo los activos digitales. También pueden utilizarse para comerciar o como medio de intercambio.
Monedas flotantes
Una moneda flotante es aquella que se basa en una cesta de monedas de otros países. Estas monedas suelen estar vinculadas al valor de una moneda única, como el dólar estadounidense, la libra esterlina o euro.
Aunque las monedas flotantes son más volátiles que otros tipos de monedas, presentan también una gran flexibilidad en cuanto a su valor. Esta flexibilidad, conocida como tipo de cambio flotante, permite que el valor fluctúe libremente dependiendo de la demanda, evitando así los problemas inherentes al intercambio comercial entre diferentes monedas. Aunque el valor de esta inversión puede ser volátil e impredecible, también ofrece ventajas en términos de flexibilidad.
CBDC
Las Central Bank Digital Currencies o CBDC, son monedas digitales centralizadas respaldadas por un banco central. Estas monedas tienen el mismo valor que la moneda física, ya que están totalmente controladas por un banco central que las emite. Las monedas digitales centralizadas se utilizan a menudo como un nuevo tipo de moneda, como las monedas fiduciarias, o como una alternativa a estas.
Las CBDC se han visto como una forma potencial de combatir el poder disruptivo de las criptodivisas. Sin embargo, también preocupa el potencial de abuso y los importantes riesgos a la libertad que conllevan las monedas digitales centralizadas. Como resultado, sigue habiendo mucho debate e incertidumbre sobre las CBDC (esto lo trataremos en un post exclusivo para este tema).
Los bancos centrales de todo el mundo están explorando la posibilidad de aprovechar el potencial de esta tecnología. El Banco Central Europeo, por ejemplo, anunció recientemente el lanzamiento del Euro Digital, una moneda digital sin efectivo diseñada para complementar las monedas y billetes denominados en euros existentes. Mientras tanto China sigue expandiendo su propia moneda digital emitida por su banco central, el Yuan digital (e-CNY).
Adopción
La creación de comunidades digitales (adopción) es uno de los elementos más importantes para comprender el fenómeno de las criptomonedas. Gracias a ellas, las monedas digitales adquieren valor y son capaces de funcionar, ya que se crean a través de un libro de contabilidad compartido o Blockchain.
La tecnología Blockchain es la estructura principal que permite realizar transacciones seguras con monedas digitales. Para ello, la cadena de bloques utiliza criptografía y funciona como un registro público de todas las transacciones que puede ser consultado por todos los usuarios implicados.
También existen criptomonedas alternativas, o altcoins, que son activos descentralizados creados mediante programación. Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) son las dos altcoins más famosas.
Bitcoin la primera en nacer
Bitcoin es la primera y más popular criptodivisa creada, se creó como alternativa al dinero fiduciario, siendo la moneda digital más aceptada del mundo, es descentralizada y utiliza la tecnología peer-to-peer (P2P) para operar sin autoridad central ni bancos. En su lugar, las transacciones bitcoin son gestionadas por una red de nodos en la Blockchain de BTC.
La popularidad de Bitcoin ha crecido rápidamente en los últimos años, y muchas personas de todo el mundo se interesan cada vez más por esta nueva tecnología innovadora, además tiene muchas ventajas sobre los métodos tradicionales de pago, como la facilidad de transferencia, las bajas comisiones y la amplia aceptación. A medida que el bitcoin siga creciendo en popularidad y adopción, es probable que veamos cómo cada vez más empresas empiezan a aceptar BTC como forma de pago.
Ethereum
Ethereum con su moneda Ether (ETH), es una plataforma de cadena de bloques de próxima generación destinada a hacer de la tecnología de «contratos inteligentes» una realidad. Se trata de una forma segura, confiable y totalmente descentralizada de ejecutar emparejamientos digitales automáticamente. Esta plataforma completa Turing, que es un concepto de computación teórica, esta sirviendo de base de un nuevo ecosistema de innovación y para desarrollar aplicaciones versátiles complejas como los Contratos Inteligentes o Smart Contract.
Los Contratos Inteligentes, un código de software perpetuamente autoejecutable, garantizan el cumplimiento de acuerdos entre partes sin necesidad de un tercero. Esta tecnología revolucionaria seguirá redefiniendo el mundo financiero, dando nacimiento a nuevas posibilidades y mercados, permitiendo transacciones seguras, automáticas y confiables, donde las monedas digitales juegan un papel fundamental.
Meme Coin
Las Memecoins son monedas desarrolladas a partir de memes o chistes que se viralizan en Internet. Esto sucedió con DOGE en 2013, cuando quienes la crearon utilizaron la imagen de un meme reconocido de un perro Shiba Inu. Surgen como una broma y su éxito depende de diferentes factores, como lo que ella ofrece a quienes quieran poseerla.
DOGE es muy utilizada como medio de pago en plataformas que aceptan criptoactivos. Aunque las Memecoins son todavía relativamente nuevas, ya han causado un gran impacto en el mundo de las criptomonedas.
Otros valores disruptivos que Blockchain permite y fomenta
Además de las monedas digitales, se ha producido un aumento de los tokens no fungibles o NFT. También construidos sobre la cadena de bloques, los NFT son archivos digitales, como imágenes o vídeos, que se distribuyen y venden en la cadena de bloques. Son únicos y ofrecen una alternativa de valor a las monedas tradicionales.
A modo de conclusión
En general, el auge de las monedas digitales no muestra signos de desaceleración. Incluso con las fluctuaciones de los precios de las principales criptodivisas han experimentado en los últimos meses, con el Bitcoin (BTC) cotizando actualmente a 22.934,43 USD, lo que representa un cambio de 0,94.
Las monedas digitales de los bancos centrales también están ganando adeptos, ya que al menos 114 bancos centrales de todo el mundo, que representan el 58% de todos los países y el 95% del PIB mundial, están explorándolas.
A medida que disminuye el uso del dinero en efectivo debido a la pandemia, las monedas digitales son cada vez más populares y pueden incluso cambiar la faz de las finanzas.
Según un estudio del Banco Central Europeo, el uso del efectivo como medio de pago cayó 13 puntos en 2022, en comparación con el estudio anterior de 2019. El efectivo se utilizó en el 59% de las transacciones en 2022, frente al 72% en 2019 y el 79% en 2016, debido al creciente protagonismo de los pagos electrónicos.
Para concluir, las monedas digitales ofrecen toda una serie de ventajas y oportunidades. Seguramente seguirán aumentando su popularidad y se consideran una parte inevitable del panorama financiero actual. Con tantos bancos centrales explorando su uso, aún están por ver sus posibles aplicaciones e implicaciones.
0 comentarios