SEM (Search Engine Marketing) es una técnica de publicidad en línea que busca mejorar la visibilidad y el tráfico de un sitio web en los resultados de búsqueda de motores como Google, Bing y Yahoo, Youtube, entre otros. El SEM combina tanto técnicas de SEO (Search Engine Optimization) y SEA (Search Engine Advertising) es el proceso de comprar anuncios patrocinados para aparecer en los resultados de búsqueda.
El objetivo del SEM es mejorar la visibilidad y el tráfico de un sitio web, lo que puede conducir a un aumento de las conversiones y las ventas. Para lograr esto, los anunciantes utilizan herramientas de publicidad en línea para crear y administrar campañas publicitarias en motores de búsqueda. Estas campañas se basan en palabras clave específicas y se pueden segmentar por geografía, idioma, dispositivo y otros factores.
Qué es el marketing de búsqueda
El marketing de búsqueda se basa en la compra de anuncios para los resultados de búsqueda en los buscadores. Estos anuncios se muestran cuando un usuario busca una palabra clave específica. Los anunciantes pagan por cada clic en sus anuncios (CPC: costo por clic). Los anunciantes pueden elegir las palabras clave por las que deseen que sus anuncios aparezcan, así como el presupuesto que deseen gastar en su campaña publicitaria.
Además, el marketing de búsqueda permite segmentar a los anuncios por geografía, idioma, dispositivo y otros factores. Esto permite a los anunciantes llegar a su público objetivo de manera efectiva y maximizar la eficacia de sus campañas publicitarias.
Diferencia entre SEM Y SEA (para que no te confundas)
Search Engine Marketing (SEM) es un término general que se refiere a cualquier técnica utilizada para mejorar la visibilidad y el tráfico de un sitio web en los resultados de búsqueda de motores como Google, Bing, Yahoo, Youtube, etc. El objetivo principal del SEM es generar más conversiones y ventas.
Search Engine Advertising (SEA) es una técnica específica dentro del SEM en la que los anunciantes pagan por anuncios patrocinados que aparecen en los resultados de búsqueda para palabras clave específicas. El objetivo principal del SEA es aumentar el tráfico y mejorar la visibilidad del sitio web.
Entonces, en términos generales, el SEM es un término más amplio que abarca todas las técnicas utilizadas para mejorar la visibilidad y el tráfico de un sitio web en los resultados de búsqueda, mientras que el SEA es una técnica específica dentro del SEM en la que se compran anuncios patrocinados.
Un poco de historia del SEA
El Search Engine Advertising (SEA) es una forma relativamente nueva de publicidad en internet, que se ha desarrollado a medida que los motores de búsqueda se han convertido en una herramienta esencial para encontrar información en línea.
Los primeros anuncios patrocinados en los motores de búsqueda aparecieron en el año 1996, cuando Overture (anteriormente conocido como GoTo.com) introdujo el concepto de pagar por clic (PPC) en los resultados de búsqueda. Esto permitió a los anunciantes comprar anuncios patrocinados en los resultados para palabras clave específicas.
En el año 2000, Google lanzó su plataforma de publicidad en línea, Google AdWords, que popularizó aún más el concepto de PPC en los motores de búsqueda. Desde entonces, el PPC se ha convertido en una de las formas más populares de publicidad en línea, y el SEA se ha convertido en una industria importante.
Con el tiempo, los motores de búsqueda han desarrollado algoritmos cada vez más sofisticados para clasificar los resultados de búsqueda, y han introducido nuevas características y herramientas para mejorar la eficacia de los anuncios patrocinados. Esto ha llevado a una creciente complejidad en el mundo del SEA, y ha hecho necesario contar con profesionales especializados para maximizar el rendimiento de las campañas publicitarias.
Ventajas y Desventajas
El SEA ofrece muchas ventajas, como el aumento del tráfico, la mejora de la visibilidad, el control del presupuesto, la segmentación del público objetivo y la medida y mejora del rendimiento. Sin embargo, también existen algunas desventajas, como el costo, la dependencia de los motores de búsqueda, la competencia y las limitaciones de segmentación. Es importante evaluar cuidadosamente estas ventajas y desventajas antes de implementar una campaña de SEA.
Algunas de sus ventajas
- Aumento del tráfico: Al aparecer en los resultados de búsqueda para palabras clave específicas, puedes aumentar significativamente el tráfico a tu sitio web.
- Mejora de la visibilidad: Al aparecer en los resultados de búsqueda para palabras clave específicas, puedes mejorar significativamente la visibilidad de tu sitio web.
- Aumento de las conversiones: Al aumentar el tráfico y la visibilidad de tu sitio web, puedes aumentar significativamente el número de conversiones (como ventas o registros) que genera tu sitio web.
- Controlar el presupuesto: El SEM te permite controlar tu presupuesto publicitario y te permite establecer un límite de gasto diario o mensual para tus campañas publicitarias.
- Segmentación del público objetivo: Puedes segmentar a tus anuncios para que solo se muestren a personas que estén interesadas en tus productos o servicios.
- Medir y mejorar el rendimiento: Puedes medir y analizar el rendimiento de tus campañas publicitarias y utilizar esta información para mejorar tus campañas y aumentar su eficacia.
Sin embargo, también existen algunas desventajas del SEA que deben tenerse en cuenta:
Desventajas
- Costo: El SEA puede ser costoso, especialmente para las palabras clave altamente competitivas.
- Dependencia de los motores de búsqueda: El éxito del SEA depende delos motores de búsqueda, por lo que si los motores de búsqueda cambian sus algoritmos o políticas, esto puede afectar el rendimiento de las campañas publicitarias.
- Competencia: El SEA puede ser altamente competitivo, especialmente para las palabras clave altamente buscadas, lo que puede hacer que sea difícil para los anunciantes obtener tráfico y conversiones a un precio razonable.
- Limitaciones de segmentación: Aunque el SEA permite la segmentación del público objetivo, existen limitaciones en cuanto a la precisión y la profundidad de la segmentación.
- No garantiza el éxito: Aunque el SEA puede mejorar la visibilidad y el tráfico, no garantiza un aumento en las conversiones y las ventas.
Cómo hacer un estudio de palabras claves (keywords) en SEM
Un estudio de palabras clave es esencial para cualquier campaña de Search Engine Marketing (SEM) ya que las palabras clave son la base de los anuncios patrocinados. A continuación, se describen los pasos para hacer un estudio de palabras clave en SEM:
- Identificar las palabras clave relevantes: Utilizar herramientas de investigación de palabras clave como Google AdWords Keyword Planner o SEMrush para identificar las palabras clave relevantes para su negocio o industria. También puede buscar palabras clave en el sitio web de la competencia.
- Seleccionar las palabras clave adecuadas: Una vez identificadas las palabras clave relevantes, seleccionar las palabras clave que mejor se ajusten a su presupuesto y objetivos de campaña. Es importante elegir palabras clave con un volumen de búsqueda moderado y una competencia moderada a baja.
- Organizar las palabras clave: Organizar las palabras clave seleccionadas en grupos temáticos para facilitar la creación de anuncios y campañas publicitarias.
- Establecer el presupuesto: Establecer un presupuesto para cada grupo de palabras clave y asegurar que se está invirtiendo el dinero correctamente.
- Seguimiento y análisis: Seguir y analizar el rendimiento de las palabras clave y hacer ajustes según sea necesario. Utilizar herramientas de seguimiento para medir el rendimiento de las palabras clave y optimizar las campañas publicitarias en consecuencia.
- Agregar nuevas palabras clave: Continuar investigando y agregando nuevas palabras clave para mantener su campaña de SEM fresca y actualizada.
Buscadores más conocidos donde hacer SEA
Los motores de búsqueda más conocidos para hacer Search Engine Advertising (SEA) son:
- Google AdWords: Es la plataforma de publicidad en línea más popular y utilizada, con una cuota de mercado del 84% en Estados Unidos y el 90% en Europa. AdWords permite a los anunciantes crear y mostrar anuncios patrocinados en los resultados de búsqueda de Google y en su red de contenido.
- Bing Ads: Es la plataforma de publicidad en línea de Bing, el segundo motor de búsqueda más popular en Estados Unidos. Bing Ads permite a los anunciantes crear y mostrar anuncios patrocinados en los resultados de búsqueda de Bing y en su red de contenido.
- Yahoo! Nativo: Es la plataforma de publicidad en línea de Yahoo, que incluye los resultados de búsqueda de Yahoo y su red de contenido.
- Amazon Advertising: Es la plataforma de publicidad en línea de Amazon, que permite a los anunciantes crear y mostrar anuncios patrocinados en los resultados de búsqueda de Amazon y en su red de contenido.
- Baidu: Es la plataforma de publicidad en línea más popular en China, que permite a los anunciantes crear y mostrar anuncios patrocinados en los resultados de búsqueda de Baidu.
Es importante tener en cuenta que cada plataforma de publicidad en línea tiene sus propias características y herramientas, y es importante investigar y elegir la mejor opción para su negocio y objetivos de campaña.
Métricas más importantes de SEA que debes manejar
Existen varias métricas importantes para medir el rendimiento de una campaña de Search Engine Advertising (SEA), aquí te menciono algunas de las más importantes:
- Impresiones: Es el número de veces que se muestra un anuncio. Es una métrica importante para medir la visibilidad de un anuncio.
- Clics: Es el número de veces que un usuario hace clic en un anuncio. Es una métrica importante para medir el interés de un anuncio y el tráfico que está generando.
- CTR (tasa de clic): Es el porcentaje de impresiones que se convierten en clics. Es una métrica importante para medir la eficacia de un anuncio y cómo está resonando con el público.
- CPC (costo por clic): Es el costo que se paga por cada clic en un anuncio. Es una métrica importante para medir el costo efectivo de una campaña y asegurar que se está invirtiendo el dinero correctamente.
- CR (tasa de conversión): Es el porcentaje de visitantes que realizan una conversión (una compra, una suscripción, etc.) después de hacer clic en un anuncio. Es una métrica importante para medir el rendimiento de una campaña en términos de conversiones y ventas.
- ROAS (Retorno sobre el gasto publicitario): Es el porcentaje de ingresos generados por una campaña publicitaria en comparación con el gasto publicitario. Es una métrica importante para medir la rentabilidad de una campaña y determinar si se está obteniendo un retorno adecuado sobre la inversión.
En conclusión
El Search Engine Advertising (SEA) es una técnica específica dentro del Search Engine Marketing (SEM) en la que los anunciantes pagan por anuncios patrocinados que aparecen en los resultados de búsqueda de motores como Google, Bing, Yahoo, Youtube, etc. El objetivo principal del SEA es aumentar el tráfico y mejorar la visibilidad del sitio web, generando conversiones y ventas.
Para lograrlo es esencial hacer un estudio de palabras clave para identificar las más relevantes y seleccionar las adecuadas, organizarlas en grupos temáticos y establecer un presupuesto para cada grupo. Es importante seguir y analizar el rendimiento de las palabras clave para hacer ajustes y agregar nuevas.
Existen varias métricas importantes para medir el rendimiento de una campaña de SEA, como son Las Impresiones, Clics, CTR, CPC, CR y ROAS. Es importante analizar estas métricas para obtener una visión completa del rendimiento de una campaña publicitaria y determinar si se está obteniendo un retorno adecuado sobre la inversión.
0 comentarios